Cuidados tras una Abdominoplastia: Postoperatorio

Blog de Noticias, Consejos y Cuidados Estéticos

Ponerse en manos de especialistas en contorno corporal es fundamental para un buen resultado en tu abdominoplastia. Sin embargo, que la cirugía se convierta en un éxito depende de muchos más factores. Entre ellos, destacamos los cuidados del paciente en su postoperatorio. La manera en la que os comportéis esas semanas puede marcar la diferencia. A continuación, respondemos algunas preguntas comunes sobre los cuidados tras una abdominoplastia.

¿Qué cuidados se deben tener después de una abdominoplastia?

Los cuidados tras una abdominoplastia varían según el período postoperatorio en el que os encontréis.

La primera semana vuestros deberes son sencillos. Debéis llevar faja 23 horas al día, quitándola durante una hora para realizar la cura. Las heridas se lavan con agua y jabón y se cubren con tiritas. Vuestro cirujano puede recomendaros unas esponjas (foam) para colocar bajo la faja y mejorar el resultado de la operación.

No debéis realizar grandes esfuerzos, pero sí debéis caminar por la casa unos minutos, varias veces al día. Si os encontráis bien, podéis salir a la calle, siempre acompañados, a dar pequeños paseos.

Una tarea muy importante consiste en apuntar todos los días el líquido de vuestros drenajes. Así, vuestro doctor podrá saber cuándo retirarlos.

Asimismo, es fundamental seguir todas las recomendaciones del informe de alta. Se os recetan
medicaciones que debéis tomar para prevenir complicaciones como dolor, trombosis, infección…

A finales de la primera semana tenéis que acudir a la primera revisión en la clínica. Sí se puede, aprovechamos para quitaros los drenajes. Una vez os quitan los drenajes, ya podéis ducharos el cuerpo entero.

LEER  ¿Cómo mejorar la cicatriz de una abdominoplastia?

Las siguientes revisiones en la clínica son la 2ª y la 4ª semana.

Durante todo el primer mes es crucial reducir la tensión sobre la cicatriz del abdomen. En la cama debéis dormir boca arriba, con las rodillas y el tronco flexionados. Cuando caminéis, hacedlo ligeramente doblados por la cintura.

A partir del segundo mes, todo se vuelve más fácil. Llevad faja solo 12 horas al día. Podéis y debéis hacer ejercicio, pero NO abdominales. Entrenad brazos, piernas, haced cardio… pero con calma y sin sobreesfuerzos.

Al tercer mes, viene nueva revisión médica. Podrás llevar una vida prácticamente normal. Podéis empezar a hacer abdominales a final del tercer mes. Al acabar el mes, deja de ser necesario llevar faja.

caminar post abdominoplastia

¿Cuánto tiempo de reposo después de una abdominoplastia?

A final de la segunda semana, podéis incorporaros a vuestra vida laboral, si esta no requiere de esfuerzo físico.

Al final del mes, la mayoría de los pacientes podéis hacer vida prácticamente normal. No obstante, conviene evitar hacer esfuerzos físicos intensos hasta cumplir el 3º mes postoperatorio. Hasta entonces, tampoco se debe levantar mucho peso.

Pasadas unas 5 semanas de una abdominoplastia, podéis conducir sin problema.

Si planteas quedarte embarazada, recomendamos que dejes pasar un mínimo de 12 meses de la
cirugía. Así, le habrás dado tiempo a recuperarse a tu musculatura abdominal.

¿Cuántos masajes se deben hacer después de una abdominoplastia?

Si la evolución de la cicatriz es adecuada, recomendamos comenzar los masajes a finales de la 2ª
semana.

Aconsejamos dar aproximadamente unos diez masajes (dos o tres a la semana). La duración de estos es de unos 30 o 40 minutos. Estas sesiones de masajes pueden durar más tiempo si la cirugía fue extensa.

En cualquier caso, es importante acudir siempre a profesionales cualificados para evitar malos resultados. En Sculpture Clinic te recomendaremos masajistas con mucha experiencia para optimizar los cuidados tras una abdominoplastia.

¿Cuántos días debo dormir sentada después de una abdominoplastia?

La posición que adoptes en la cama después de la cirugía es fundamental para recuperarte de una abdominoplastia. Debes adoptar una postura “en V”. Esto significa que debes tener las piernas y el tronco flexionados. De este modo, se consigue disminuir la tensión de la herida, resultando en una mejor cicatrización.

LEER  Consejos para cuidar la piel después de la abdominoplastia y mantener los resultados 

Lo mejor es colocar dos almohadas bajo el cuello y una bajo los muslos.

Recomendamos mantener esta postura en la cama durante aproximadamente mes y medio.

¿Cómo bañarse después de una abdominoplastia?

Recomendamos que no os duchéis durante la primera semana. En este periodo hay que llevar la faja el mayor tiempo posible, y, además, lleváis drenajes. Esto hace muy complicado que podáis daros una ducha en condiciones.

La primera semana tras una abdominoplastia, hay que lavarse por partes. Con una toalla para enjabonar el cuerpo y otra húmeda para mojarlo, se limpian primero las partes del cuerpo que no están cubiertas por la faja.

Después, podéis retirar la faja (máximo una hora al día) y aprovechar para curar las heridas. Es tan sencillo como lavarlas con agua y jabón. Recomendamos jabón neutro y agua templada.

Luego hay que secar las heridas para que no se humedezcan, y taparlas con tiritas.

A partir de la segunda semana, podéis ducharos. En este tiempo, los drenajes ya se han retirado, y el paciente es más independiente. Eso facilita la tarea. Aprovechad la única hora del día que podéis estar sin faja para la ducha. El baño no debe durar demasiado, para no macerar la piel.

Recordad, una vez más, secar bien las heridas tras la ducha.

Lo más recomendable, las primeras 3 semanas postoperatorias, es que contéis con un familiar o
amigo cercano para ayudaros en estos cuidados tras una abdominoplastia.

¿Qué no se puede comer después de una abdominoplastia?

Es importante comer y beber adecuadamente tras una abdominoplastia. Una buena dieta nos va a aportar la energía y los nutrientes necesarios para sanar correctamente. Sin embargo, hay ciertos productos que tenemos que eliminar de nuestra lista de la compra, para una buena recuperación.

LEER  Mitos y verdades sobre la abdominoplastia

Alcohol y tabaco son las primeras cosas que debemos evitar, especialmente el primer mes postoperatorio.

Los alimentos que comamos deben ser fáciles de digerir. Si nuestra comida supone mucho trabajo para el estómago, notaremos molestias en la zona operada.

Así pues, debemos evitar comidas grasientas, puesto que asocian digestiones pesadas. También evitaremos aquellos alimentos que nos produzcan gases (legumbres, bebidas carbonatadas…).

Nos interesa no retener líquidos en nuestro abdomen. Por ello, debemos evitar aquellos productos que suban la tensión. No conviene abusar del café. Tampoco de las comidas con mucha sal añadida.

Nuestro ritmo intestinal debe funcionar correctamente. Así pues, tenemos que evitar alimentos que estriñan. Por este motivo (entre otros) recomendamos evitar bollería industrial y carbohidratos refinados.

Consulta también el precio de una mastopexia en Madrid en Sculpture Clinic.

¿Qué es bueno para desinflamar después de una abdominoplastia?

Los primeros meses tras una abdominoplastia, la zona operada se nota hinchada. Esta inflamación es máxima los 3 primeros meses postoperatorios. Posteriormente, la hinchazón va desapareciendo, pero de manera lenta (hasta el 9º mes aproximadamente).

Para reducir la inflamación del abdomen hay varias soluciones que podéis adoptar. De esta manera, luciréis antes el cuerpo que deseáis.

Los masajes son fundamentales para disminuir el acúmulo de líquidos. No obstante, hay que recibirlos tal y como lo indiquen vuestro cirujano y vuestro masajista. Darlos muy intensos o demasiado pronto puede producir complicaciones.

La dieta es otro aspecto clave en los cuidados tras una abdominoplastia. Evitad comidas que retengan líquidos. También las que os hagan ganar demasiado peso extra. Comed alimentos sanos que os aseguren un ritmo intestinal y una salud adecuadas.

El ejercicio también es importante. Vuestro cirujano, a medida que pasen las semanas, os permitirá hacer cada vez más actividades. De esta manera os mantendréis en forma y afinaréis vuestra silueta.

Usar correctamente las prendas de compresión. El primer mes tras la cirugía debéis llevar faja prácticamente todo el día. Es importante para que los tejidos cicatricen correctamente, y no se acumulen los fluidos.

Por último, asegurad un entorno cómodo en vuestro hogar. Garantizad un descanso adecuado. También la presencia de un familiar o amigo que os ayude. De esta manera, disminuiréis el estrés, un factor poco reconocido, pero peligroso.

Dr. Miguel Fernández Calderón – Cirujano plástico

Dr. Miguel Fernández Calderón – Cirujano plástico


Licenciado en Medicina por la universidad de Castilla-La Mancha, con formación de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva en el Hospital Universitario La Paz. Miembro de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (S.E.C.P.R.E)

Equipo De Sculpture Clinic

Juntos somos más fuertes

blog del mejor cirujano plastico reparador estetico

Dr. Miguel Fernández Calderón

Cirujano plástico, reparador y estético

Dra. Irene Otero

Anestesista

Dr. Juan Godoy

Cirujano plástico, reparador y estético

Dra. Estefanía Alonso

Cirujana plástica, reparadora y estética