Publicado por Dr MIguel Fernadez Calderón: 10/07/2024
Dependiendo de la forma de la nariz de un paciente, es que se puede determinar qué tratamiento o cirugía realizar para mejorar su apariencia. Existen muchos tipos de nariz de mujer, que se clasifican de acuerdo con las características generales que poseen. Si quieres saber más sobre este tema, lee nuestro artículo de hoy.
¿Por qué es importante conocer los tipos de nariz?
Conocer los tipos de nariz es importante para entender sobre nuestra propia anatomía y cuerpo.2
Asimismo, quien desea hacerse alguna cirugía estética en esta zona, ya sea porque no están conformes con su tipo o porque tienen alguna deformidad en la nariz, pueden conocer cuáles son las características de cada tipo y tener una referencia para indicar al médico cuáles son sus expectativas con respecto a una posible cirugía.
Evolución de la percepción estética de la nariz
La forma de la nariz a lo largo de la historia ha sido reflejo de belleza y en las culturas antiguas también estaba asociada con la clase social. En la antigüedad, el aspecto de la nariz podía determinar el estatus o privilegio de una persona y las narices grandes eran sinónimo de belleza y fuerza.
En la época moderna, la nariz fina y delicada ha sido considerada un estándar de belleza; sin embargo, en la actualidad la belleza individual está ganando terreno; por lo cual la tendencia se inclina hacia la aceptación de la diversidad en los rasgos faciales.
Clasificación de los tipos de nariz de mujer
Nariz carnosa
Una nariz carnosa o bulbosa es aquella cuya punta es redondeada y en algunas mujeres también agrandada. Lo que hace que el rostro no se vea armonioso con respecto a los demás rasgos faciales.
Nariz romana
Es aquella con el puente nasal es alto y con una forma arqueada, por lo que la punta tiene una leve curvatura hacia abajo. Este tipo de nariz refleja fuerza, poder y autoridad. Es común en personas con ascendencia europea y del Medio Oriente.
Nariz recta
La nariz recta se caracteriza por un arco recto, una apariencia estrecha y una punta nasal levemente definida. Se relaciona con tener un rostro simétrico y armonioso con el resto de los rasgos faciales. Este es el tipo de nariz, que se asocia más con belleza y refinamiento.
Nariz respingada
Es aquella nariz cuya punta está apuntando hacia arriba y el puente nasal corto, lo que le otorga al rostro una apariencia acortada. Esta hace que la persona luzca un rostro clásico y atemporal.
Nariz ancha
Una nariz de base ancha, por lo general, tiene un puente largo y una punta nasal que apunta hacia abajo.
Nariz chata
Las características que más destacan en una nariz chata son su pequeño tamaño, su punta levemente respingada y los contornos redondeados. Esta nariz es en general más pequeña que otros tipos.
Nariz griega
La nariz, con un puente nasal recto y estrecho y con una punta ligeramente respingada, se le conoce como nariz griega. Lleva ese nombre debido a que en el arte griego era muy común observar pinturas y esculturas de diosas y dioses con narices con estas características.
Nariz de halcón
Recibe su nombre por su parecido con el pico de un halcón. Las tres características principales de este tipo de nariz son:
- Una curvatura prominente, por lo general con giba.
- Puente nasal más elevado de lo normal.
- Punta caída o en forma de gancho.
Nariz nubia
Es un tipo de nariz con base ancha y fosas nasales más anchas que otros tipos. También tiene un puente más largo. La nariz nubia es común en personas con ascendencia africana.
Nariz asiática
Es característica de las personas del este de Asia. En general, es una nariz pequeña y ancha. Se caracteriza por ser plana, con un puente bajo y una punta bulbosa.
Nariz mixta o asimétrica
La nariz asimétrica tiene deformidades que se pueden mostrar en el tabique nasal, en la punta, en las fosas o en el puente. Las asimetrías pueden ser genéticas o producto de traumatismos.
Nariz con giba dorsal
La giba dorsal, también conocida como caballete nasal, es una protuberancia en el puente que puede estar conformada tanto por hueso como por cartílago. Este bulto hace que la nariz se vea más grande.
Nariz con punta caída
También se le conoce como nariz en gancho, en la que la punta apunta hacia abajo. Las causas pueden ser genéticas, la edad o debido a que los músculos hacen que caiga la punta. Asimismo, puede ser resultado de una cirugía estética.
Nariz corta vs. larga
La longitud de la nariz afecta las proporciones faciales. Cuando hablamos de una nariz corta, nos referimos a que la longitud es menor a lo que se considera proporcional a las demás características del rostro. Esto hace que la cara parezca más ancha de lo que es.
Por el contrario, una nariz larga se caracteriza por tener una longitud superior a las proporciones que se consideran ideales. Esto puede hacer que el rostro parezca más alargado o que la nariz sea el elemento más dominante y notorio del perfil.
Cómo identificar tu tipo de nariz
La anatomía de la nariz está compuesta por varios elementos que son claves para determinar el tipo de nariz de una persona. Esto incluye los huesos nasales, el cartílago y las fosas nasales, así como el puente y el tabique.
Guía para autoevaluación
Para evaluar tu nariz, necesitas pararte frente a un espejo, primero de perfil y luego de frente.
Cuando te encuentres de perfil, analiza el puente nasal y observa su forma, puede ser que esté recto, arqueado, torcido, etc. Luego enfócate en la punta de la nariz, y pregúntate si ¿se proyecta hacia arriba o hacia abajo?, o si más bien está redondeada o bien definida.
Luego, al estar de frente, mira cuán ancha o estrecha es tu nariz en comparación con el ancho de tu rostro.
Al analizar tu anatomía en ambas posiciones, tendrás en detalle cuáles son las características que la definen y podrás compararla con los tipos de nariz que hemos explicado más arriba, y así sabrás cuál es el tuyo.
Herramientas y recursos online
Hay test en línea que puedes encontrar en sitios web, que te pueden ayudar a definir cuál es tu tipo de nariz. Este tipo de herramientas pueden servirte de guía, aunque es mejor hacer tu propia evaluación o buscar la opinión de un cirujano profesional.
También con la incorporación de la tecnología, existen aplicaciones de realidad aumentada que permiten analizar tu rostro y probar cambios en tu nariz, en caso de que estés considerando una cirugía.
Antes de una rinoplastia debes saber qué tipo de nariz tienes y cuáles son tus expectativas realistas con respecto a este tratamiento.
Cómo resaltar tu tipo de nariz sin cirugía
Maquillaje correctivo
El maquillaje correctivo es una alternativa no quirúrgica a la que todas las mujeres pueden recurrir para corregir imperfecciones en la nariz. Un maquillaje bien realizado puede ayudar a resaltar los rasgos que sí te gustan y ocultar lo que no te agrada tanto.
Existen diversas técnicas que pueden servir para afinar la nariz, equilibrar los rasgos faciales y lograr un rostro más armonioso. Sólo hace falta que apliques las técnicas adecuadas para ti. Puedes consultar con un maquillador profesional.
Gafas y peinados que favorecen cada tipo
Según el tipo de nariz que tengas, puedes elegir gafas y peinados que ayuden a disimular tus facciones. Por ejemplo, si tienes nariz recta, usa gafas con marcos rectangulares y las monturas redondas favorecen a personas con nariz de halcón.
En cuanto al cabello, un peinado no puede cambiar la forma de tu nariz, pero sí puede ayudarte a resaltar otros aspectos de tu rostro y que tu nariz no se convierta en el centro de atención.
- Si tienes nariz grande, evita los peinados muy voluminosos.
- Para la nariz aguileña es mejor llevar ondas suaves o el cabello con rizos.
- Evita tener el cabello muy corto y con flequillo, si tu nariz es respingada.
- Tu nariz se puede ver más chata si usas el cabello demasiado lacio, opta mejor por ondas suaves o rizos.
Tratamientos para mejorar cada tipo
Rinomodelación con ácido hialurónico
Es un procedimiento poco invasivo que permite hacer correcciones sutiles en la nariz. Los resultados son inmediatos, pero temporales.
Rinoplastia ultrasónica
Es un procedimiento más preciso que la rinoplastia tradicional. Genera menos traumatismo óseo, por lo que la recuperación es más rápida.
Rinoplastia estructural
Aborda múltiples aspectos de la anatomía nasal y permite hacer correcciones específicas en la punta nasal, el dorso y las alas nasales.
Septoplastia
Este procedimiento permite no solo mejorar la estética, sino que también tiene beneficios funcionales.
Conclusión
Como puedes ver cada tipo de nariz tiene sus peculiaridades, tener una nariz de una forma u otra no define a las personas; sin embargo, muchos desean lograr una armonía facial que los haga sentir más cómodos y seguros. Si este es tu caso, puedes optar por opciones no quirúrgicas como el maquillaje o el peinado, o puedes consultar con nuestros cirujanos profesionales para encontrar soluciones definitivas, como los diferentes tipos de rinoplastia, y lograr la apariencia que deseas.