Claves para una efectiva recuperación tras un BBL

Blog de Noticias, Consejos y Cuidados Estéticos

Publicado por Dr MIguel Fernadez Calderón: 07/05/2024


Entre quienes desean hacerse un aumento de glúteos y están buscando opciones dentro de los tratamientos estéticos existentes, un BBL se presenta como una excelente alternativa, puesto que no requiere colocación de implantes. Pero antes de tomar una decisión definitiva, es necesario tener a la mano toda la información posible acerca de este proceso.  Pensando en ello, hemos querido darte las claves para una efectiva recuperación tras un BBL, de modo que tengas una referencia de lo que debes esperar una vez realizado el procedimiento. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es un BBL?

El acrónimo BBL significa “Brazilian Butt Lift” o lo que es igual en español a Levantamiento de glúteos brasileño, que es un tratamiento estético en el que se transfiere a los glúteos, grasa autóloga extraída de otras zonas del cuerpo del paciente.

Se toma grasa de donde hay exceso de tejido adiposo, como el abdomen, las caderas y los muslos, con el objetivo de aumentar el volumen de las nalgas.

¿Cuáles son los riesgos de un BBL?

Tal como ocurre con cualquier cirugía, un levantamiento de glúteos brasileño también conlleva riesgos. Entre las complicaciones que se pueden presentar están: alergia a la anestesia, infección, problemas de cicatrización, apariencia irregular de los glúteos y sangrado excesivo.

También existe la posibilidad, pero muy rara, de que la grasa sea inyectada muy profundo, y como consecuencia haya una embolización de grasa; es decir, la grasa se pasa a la sangre y se aloja en el corazón o en los pulmones, obstaculizando arterias y venas.

Asegúrate de encontrar un médico calificado y con experiencia para realizar este tipo de procedimiento, y reducir así las posibilidades de tener complicaciones graves. 

La importancia de una recuperación adecuada tras un BBL

Tanto la preparación para un aumento de glúteos con inyección de grasa, como el procedimiento en sí y los cuidados durante la recuperación son acciones esenciales para conseguir mejores resultados y reducir el riesgo de complicaciones, tales como: hematomas, inflamación, infecciones y problemas de cicatrización entre otros.

Un proceso óptimo de recuperación garantiza mejores resultados estéticos.  Tomar analgésicos y/o antiinflamatorios y el uso de prendas de compresión, ayudan a reducir la inflamación y a lograr un contorno más definido.  Así como el descanso, las medidas de autocuidado y una correcta preparación antes de la cirugía, logran un mayor bienestar para el paciente.

Cronología de la recuperación (semanas / meses)

Primeras 48 horas

Al desaparecer los efectos de la anestesia, es normal comenzar a sentir dolor y presentar inflamación.  Para controlar el dolor y la hinchazón, será necesario tomar medicación recetada por el cirujano, que por lo general incluye analgésicos y antiinflamatorios. 

Además, durante esta primera etapa debes utilizar prendas de compresión en las zonas donde se realizó la liposucción y el aumento de glúteos, de modo que la piel se mantenga en su nueva posición.  Adicionalmente, este tipo de fajas ayudan a reducir la inflamación.

LEER  Precio de la liposucción láser: ¿Cuánto cuesta según la zona del cuerpo?

En cuanto al descanso, la primera noche el paciente deberá estar en la clínica bajo observación médica

Semana 1

Una vez que vaya a casa, no hay que olvidar que el reposo es esencial para una adecuada recuperación, en especial durante la primera semana. 

También es indispensable tener una dieta balanceada y nutritiva, rica en verduras, frutas, cereales integrales y proteínas magras, que contribuyen a acelerar el proceso de curación y a mantener un peso corporal conveniente.

La movilidad luego de un levantamiento de glúteos brasileño es muy limitada al principio y se deben evitar las actividades extenuantes.  l médico indicará al paciente que no podrá sentarse directamente sobre sus glúteos en las siguientes dos semanas, por lo cual será necesario dormir boca abajo o de costado, evitando hacer presión sobre el área tratada.

También deberás tener cuidado con las incisiones, manteniéndolas limpias y secas de acuerdo a los consejos del médico.

A medida que va avanzando el período de recuperación, la persona comenzará a sentirse mejor y podrá moverse un poco más.  Empezando por caminatas suaves para mejorar la circulación y ayudar a reducir la inflamación.

Semanas 2 a 4

Posterior a las dos semanas, es posible comenzar a sentarse, pero no por períodos muy largos, incluso deberá esperar unos dos meses para poder hacerlo con normalidad. En este período se puede llegar a sentir mucha picazón e hinchazón, pero es completamente normal.

A partir de la tercera semana tendrá mucho menos dolor e inflamación, y se podría comenzar a retomar algunas actividades cotidianas. Hacer caminatas cortas a un paso ligero ayudará a mejorar la circulación sanguínea.

Seguir las indicaciones del cirujano es clave si esperas que el período postoperatorio transcurra de manera normal, así tendrás mayores probabilidades de obtener los resultados que esperas de este procedimiento. Además, asistir a los controles médicos regulares, le permitirá al cirujano medir la evolución del paciente y si el proceso de recuperación va de acuerdo a lo esperado.

Semanas 5 a 8

Pasada la cuarta semana, es posible ir intensificando gradualmente el ejercicio físico, de acuerdo a la mejoría presentada y a las recomendaciones del cirujano. Aunque igual se debe evitar levantar peso y hacer actividades muy extenuantes.

Para una mejor recuperación, muchos pacientes optan por realizarse masajes linfáticos suaves, cuando el médico lo autoriza. Estos sirven para reducir la inflamación de la zona tratada, contribuyen a una mejor circulación y también evitan la retención de líquidos.

En esta etapa del postoperatorio aún es necesario seguir utilizando la prenda de compresión que permite mantener los glúteos en su nueva posición y contribuye a una recuperación más rápida.

Meses 3 a 6

Los meses siguientes el paciente ya puede retomar su actividad física regular y ya podrá lucir ante otros los resultados preliminares de la cirugía. Entre el mes tres y seis la inflamación y los moretones han comenzado a ceder y ya muestran unos glúteos definidos y con mayor volumen. 

¿Cuándo se obtienen los resultados definitivos?

Entre seis meses y un año es el tiempo que debes esperar para que la inflamación residual disminuya y pueda dar paso a tu nuevo trasero.

LEER  ¿Qué debes saber antes de una abdominoplastia?

Con el transcurrir de las semanas, poco a poco quedarán atrás el dolor y la inflamación para dar paso a tus nuevas nalgas con más volumen y un cuerpo más contorneado.

De aquí en adelante, hay que tener claro que no se pueden descuidar aspectos en nuestra rutina, como la buena alimentación, el ejercicio regular, un buen descanso y evitar hábitos como fumar y beber alcohol, que son el pilar fundamental para el mantenimiento de los resultados a largo plazo.

Cuidados y recomendaciones durante la recuperación

De acuerdo a la información que te hemos dado, y a cómo transcurren las etapas de recuperación, te ofrecemos a continuación una lista de los cuidados necesarios para que el proceso de recuperación de tu BBL en Madrid sea lo más exitoso posible.

Es esencial seguir las instrucciones de su cirujano al pie de la letra durante todas las etapas del proceso de recuperación.

Uso de prendas compresivas: duración y pautas

Usar prendas de compresión según las indicaciones del cirujano. El tiempo va a depender de cada paciente y puede ser pocas semanas, pero también puede ser algunos meses. 

Masajes linfáticos u otras terapias de drenaje

Los masajes linfáticos son un complemento ideal para la recuperación de un BBL. Gracias a ellos se puede acelerar la recuperación, reducir la inflamación y la acumulación de líquidos.

Posiciones de dormir y cuándo volver a sentarse

Se recomienda dormir boca abajo o de lado al menos durante las tres primeras semanas, debido a que ayuda a aliviar la presión en la zona y reduce las molestias. 

También es importante evitar sentarse sobre los glúteos durante mucho tiempo al menos las primeras 2 o 3 semanas, luego de esto se puede ir incrementando el tiempo sentado progresivamente.  

Movilidad leve: cuándo caminar y moverse

Después de la primera semana es posible comenzar con caminatas suaves, que pueden ir aumentando su ritmo poco a poco y de acuerdo a lo recomendado. Moverse con cuidado y evitar realizar actividades extenuantes es indispensable las primeras semanas.

Nutrición, hidratación y descanso

Descansar lo suficiente para que el cuerpo pueda recuperarse más rápido y mejor. 

Mantener una dieta saludable, llena de vitaminas y nutrientes, así como beber suficiente agua todos los días. También es importante, evitar fumar y consumir alcohol. Ya que estos hábitos retrasan el proceso de curación natural del cuerpo, y además pueden aumentar el riesgo de complicaciones.

No olvides ser paciente y realista con respecto a su recuperación. Recuerda que es un proceso lento y progresivo. Acudir a las citas médicas de seguimiento.

Actividad física: cuándo y cómo retomarla

Ejercicio ligero vs ejercicio intenso

El ejercicio ligero como las caminatas suaves están permitidas luego de las primeras dos semanas. Mientras que, la incorporación de actividades más extenuantes debe ser progresiva entre las semanas seis y ocho del postoperatorio.

Reintegro progresivo: piernas, glúteos, cardio

Luego del tercer mes de la recuperación, puedes comenzar a trabajar la parte inferior del cuerpo. Primero con piernas, aductores y abdomen.

LEER  Diferencias entre abdominoplastia y miniabdominoplastia

Aspectos a evitar durante la recuperación

  1. Sentarse sobre los glúteos por períodos muy prolongados.
  2. Fumar y beber alcohol.
  3. Realizar actividades que requieran demasiado esfuerzo.
  4. Levantar peso.
  5. Consumir alimentos ultraprocesados, azucarados o grasas no saludables.
  6. No exponer el área tratada al sol, ni tomar baños de inmersión.

Gestión del dolor y la incomodidad

Métodos efectivos para aliviar el dolor

El médico recetará analgésicos y antiinflamatorios para manejar el dolor y la inflamación esperables después de la cirugía. Debes tomar las dosis correctas y en las horas indicadas para controlar el dolor y la hinchazón.

Asimismo, el uso de las prendas de compresión juegan un papel importante en el control del dolor e incomodidad. Esto puede ser complementado con la colocación de compresas frías durante 20 minutos varias veces al día. 

Una vez que el doctor lo autorice, los masajes pueden ser otra manera de lidiar con el dolor y los malestares.

¿Cuándo contactar a tu médico?

Después de este tipo de procedimientos es considerado normal presentar dolor, molestias, inflamación y un poco de sangrado.  Pero ante cualquier síntoma fuera de esto, es necesario contactar al médico.  La fiebre, enrojecimiento en el área tratada, pus o dolor demasiado intenso que no se alivia con los medicamentos, puede ser señal de una infección.

Además, si se observan problemas con la cicatrización de las heridas, sangrado excesivo, pérdida de la sensibilidad, vómitos, dificultad para respirar o mareos, hay que buscar atención médica de inmediato.

Cuidados a largo plazo

El proceso de recuperación de un BBL es largo y se requiere de mucha paciencia y esfuerzo, de allí que mantener los resultados a largo plazo debe ser una meta indiscutible en este proceso.  No podemos olvidar que los resultados no son permanentes, y que puede haber cambios en tus glúteos en los años siguientes al tratamiento

Por ello, se debe comenzar por adoptar un estilo de vida saludable, en el que la buena alimentación y el ejercicio regular estén siempre presentes. 

Conclusión

En el proceso de recuperación de cualquier cirugía, hay que estar conscientes de que cada cuerpo es diferente y que el período de recuperación de una BBL será único en cada paciente, tomando en cuenta los antecedentes de cada uno, los métodos utilizados en la cirugía, la experiencia del cirujano, y también de un aspecto fundamental, los cuidados postoperatorios.

Si ya te has decidido, puedes hacer clic aquí para consultar el precio de un BBL y recuerda que luego de la cirugía debes seguir las indicaciones del cirujano, no realizar esfuerzos las primeras semanas, así como evitar sentarte sobre tus glúteos y de alimentarte bien, beber mucha agua y evitar hábitos como fumar y beber.  De esto dependerá que transites por un proceso de recuperación tras un BBL más rápida y sencilla, y que obtengas los glúteos de tus sueños. 

  • Picture of Dr. Miguel Fernández Calderón – Cirujano plástico

    Dr. Miguel Fernández Calderón – Cirujano plástico


    Licenciado en Medicina por la universidad de Castilla-La Mancha, con formación de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva en el Hospital Universitario La Paz. Miembro de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (S.E.C.P.R.E)

    Equipo De Sculpture Clinic

    Juntos somos más fuertes

    blog del mejor cirujano plastico reparador estetico

    Dr. Miguel Fernández Calderón

    Cirujano plástico, reparador y estético

    Dra. Irene Otero

    Anestesista

    Dr. Juan Godoy

    Cirujano plástico, reparador y estético

    Dra. Estefanía Alonso

    Cirujana plástica, reparadora y estética