¿Tienes el rostro redondo y te gustaría que se viera más estilizado? Es posible mejorar la apariencia a través de la extracción de las bolas de Bichat. En Sculpture Clinic explicamos qué es la bichectomía, junto con toda la información que necesitas saber de este procedimiento.
¿Qué es la bichectomía?
La bichectomía es una cirugía facial que consiste en la extracción de las bolas de Bichat. Estas son unas bolsas de grasa que se encuentran en las mejillas y que influyen en el contorno de la cara. Además, brindan soporte y lubrican los músculos que intervienen en la masticación.
Estos depósitos de grasa se pueden extraer para conseguir un rostro más estilizado y una cara más fina. Es un procedimiento sencillo y que se realiza en menos de una hora.
La extracción de las bolas de Bichat se realiza mediante una incisión en la parte interna de las mejillas. A través del corte, el cirujano ubica los depósitos de grasa y los retira. Por último, se cierra el corte utilizando suturas reabsorbibles.
Toda la intervención dura alrededor de 40 minutos y se hace con anestesia local, aunque en algunos casos se aplica sedación. Tras la cirugía no quedan cicatrices visibles, ya que la incisión queda por dentro de la boca.
La bichectomía es una intervención que solo se puede realizar una sola vez porque las bolsas de Bichat no se reproducen. Además, se pueden combinar con otras intervenciones faciales.
¿Cuánto tiempo dura el efecto de la bichectomía?
La intervención es rápida, igual que la recuperación; sin embargo, después del procedimiento se tardará entre uno y tres meses para ver el resultado final. Lo anterior se debe a que las primeras semanas el rostro estará inflamado.
Por otra parte, los resultados de la bichectomía son definitivos. Es decir, estos depósitos de grasa no vuelven a crecer luego de ser extraídos.
Pero las bolsas de Bichat no son los únicos depósitos de grasa en el rostro. Por lo que, si el paciente aumenta mucho de peso, el resto de los depósitos pueden crecer y hacer que el efecto que se consiguió con la bichectomía no sea visible.
Puede ocurrir que se extraiga mucha grasa durante la intervención. En este caso la única manera de revertir el resultado es transferir grasa desde otra parte del cuerpo a la cara y moldear de acuerdo a lo que busca el paciente.
La bichectomía, la rinoplastia y el lifting facial son cirugías que ayudan a mejorar la apariencia del rostro.
Recuperación de la bichectomía
El cirujano que te realice la bichectomía en Madrid te explicará cómo es el postoperatorio y qué puedes esperar después de la operación. La recuperación es rápida, ya que se trata de una cirugía poco invasiva.
Es una intervención ambulatoria, por lo que el paciente regresará el mismo día a su casa. La baja médica suele ser de máximo cinco días, tras los cuales puede llevar una vida normal, siguiendo las pautas del médico. Por ejemplo, debes esperar un mes para hacer actividades y ejercicios intensos.
Los siguientes consejos te servirán para tener una mejor recuperación:
- Mantén la venda compresora durante el tiempo que indique el cirujano. Su propósito es ayudar a reducir la hinchazón.
- Para controlar la hinchazón también puedes colocarte compresas frías en las mejillas.
- Toma los medicamentos que indique el cirujano, entre los que están analgésicos para el dolor y antibióticos para evitar infecciones.
- Evita hacer gestos con la boca y el rostro que impliquen mucho esfuerzo, como silbar.
- Los primeros días trata de dormir con la cabeza levantada, ayúdate con un par de almohadas para conseguir esta posición.
- El día de la cirugía se recomienda consumir solo alimentos líquidos, luego se incluirán alimentos blandos.
- Además de estos cuidados, mantener una buena higiene bucal es fundamental para controlar las bacterias en la boca y evitar infecciones.
¿Quiénes son los candidatos para una bichectomía?
Se recomienda hacer una bichectomía en personas que estén en su peso normal, pero que tengan la cara redonda. Esta cirugía es más demandada por mujeres entre 25 y 35 años, pero la bichectomía en hombres también se ha vuelto popular.
¿Qué personas no son aptas para bichectomía?
Ahora bien, no en todos los casos se recomienda extraer las bolsas de Bichat. Hay situaciones en las que es mejor evitar esta intervención. Por ejemplo, si el paciente tiene la piel muy flácida o tiene una edad muy avanzada.
Tampoco debe hacerse en pacientes con obesidad, ya que el resultado no será perceptible. Lo conveniente es que el paciente llegue a su peso ideal antes de pensar en esta operación.
La grasa que se acumula en el rostro es difícil de eliminar de otra manera. Por tanto, si la cara mantiene su forma redonda tras bajar de peso, entonces es viable hablar de una bichectomía.
¿Cuáles son los riesgos de la bichectomía?
Aparte de conocer qué es la bichectomía, también es importante conocer cuáles son los riesgos que enfrenta el paciente con esta intervención. En primer lugar, están los inherentes a cualquier intervención quirúrgica, como inflamación e infección.
Si el paciente sigue las recomendaciones del cirujano y mantiene los cuidados necesarios después de la intervención, no debería sufrir ninguna infección. En cuanto a la hinchazón, es normal que ocurra; incluso, se puede percibir una de las mejillas más inflamada que la otra.
Hay otros problemas que pueden ocurrir debido a una bichectomía mal realizada. Por ejemplo, lesiones en el nervio o en el conducto de la saliva. Estas consecuencias son serias y pueden aparecer por mala práctica del cirujano.
De ahí que sea tan importante elegir a un buen cirujano estético, que tenga experiencia en este tipo de operación. Así garantizas tener los resultados que buscas y evitas tener problemas indeseados.
Investiga si el cirujano es un profesional certificado y consulta los resultados que han tenido otros pacientes.
Otro problema que se puede presentar es que se extraiga demasiada grasa o que el paciente no esté contento con el resultado final. En ese caso, el cirujano puede hacer una lipotransferencia facial para corregir el resultado.
Si tienes dudas sobre qué es la bichectomía, no dudes en consultar con nuestros expertos. Contáctanos y haz una cita para evaluar tu caso.