Blog de Noticias, Consejos y Cuidados Estéticos
Una de las cirugías que más nos demandan los varones en Sculpture Clinic es la ginecomastia en Madrid. A menudo vienen con un aumento de mamas exagerado para ser hombres y se preguntan cómo saber si tengo ginecomastia o es sólo grasa. Es habitual que quieran reducir su tamaño de forma segura y efectiva, lo que se puede conseguir gracias a las técnicas quirúrgicas actuales.
La ginecomastia es una condición médica que afecta a muchos hombres y se produce por el aumento del tejido glandular mamario. Se puede producir en uno o en ambos pechos.
Las causas de la ginecomastia están relacionadas con desequilibrios hormonales. Es decir, el aumento del estrógeno o la disminución de la testosterona. También pueden influir el consumo de ciertos medicamentos y drogas, así como algunas condiciones médicas.
No suele ser un problema de salud grave, pero puede generar incomodidad y baja autoestima a los hombres con esta condición.
A menudo se confunde la ginecomastia con la acumulación de grasa en el pecho; sin embargo, hay que aclarar que son condiciones distintas.
Al aumento del pecho en los hombres producto de la acumulación de grasa se le conoce como pseudoginecomastia. En este caso no hay crecimiento del tejido glandular mamario.
La pseudoginecomastia es más común en hombres con sobrepeso u obesidad.
Hay algunas diferencias clave que pueden ayudar a hacer un diagnóstico correcto para saber si se trata de ginecomastia o pseudoginecomastia.
En el caso de la ginecomastia, suele concentrarse alrededor del pezón y, al palpar debajo de este, se nota un tejido firme y gomoso. Además, la ginecomastia está relacionada con mayor sensibilidad en la zona.
La pseudoginecomastia, por otro lado, da la sensación de un tejido blando y graso que se distribuye por todo el pecho. En este caso, el hombre no presenta dolor.
Los cambios hormonales son la causa subyacente de la ginecomastia. En recién nacidos y adolescentes puede haber una reducción de la testosterona que, con el tiempo, tiende a regularizarse.
Más del 65 % (aproximadamente 8 de cada 12) de los jóvenes de 14 años experimentan una acumulación de tejido en sus pechos durante la pubertad, por lo que el crecimiento de los mismos es normal y volverá a la normalidad en un año.
De igual manera, en adultos mayores puede haber una reducción de la hormona masculina, lo que provoca ginecomastia.
Los hombres con sobrepeso o que han tenido cambios de peso bruscos pueden tener un aumento en el volumen del pecho. En estos casos se trata de pseudoginecomastia y el tratamiento que se aplica es distinto.
Algunos fármacos, como los esteroides anabólicos, antidepresivos, entre otros, pueden alterar la producción de hormonas. Como consecuencia provocan ginecomastia. Asimismo, el consumo de alcohol y algunas drogas pueden alterar el equilibrio hormonal.
El hipotiroidismo, la insuficiencia renal, entre otras condiciones médicas también pueden dar origen a la ginecomastia.
Los cambios en los niveles hormonales pueden ser naturales, pero eso no significa que tengas que aceptarlos. Si ya no estás en la adolescencia y tienes pechos de hombre, podría significar que tienes sobrepeso u obesidad. Esto es debido a que tu cuerpo acumula grasa en varias zonas, incluido el pecho.
Si tienes más de 30 años y tienes cambios de humor, pérdida de apetito sexual, debilidad general y va acompañado de un pecho cada vez más graso, podría deberse a cambios hormonales.
A simple vista, la grasa mamaria y la ginecomastia parecen ser lo mismo, pero hay una sutil diferencia que se puede determinar con una autoexploración.
Si son células de grasa, se sentirán suaves al tacto y tendrán una apariencia flácida. La pseudoginecomastia es una condición en la que los pechos están agrandados, pero son flácidos y no tan firmes como en el caso de la ginecomastia.
¿Suena como un autoexamen que las mujeres deben hacer para comprobar si hay cánceres de mama? Sí, lo es. Y también es eficaz para los hombres. Puede que resulte un poco incómodo ponerse delante del espejo para palparse los pechos, pero está comprobado que es un método efectivo.
Palpa la zona de los senos; si hay un pequeño bulto debajo de los pezones, lo sentirás. Si hay un bulto, debes acudir al médico inmediatamente. Puede tratarse de un cáncer ginecológico, pero también puede ser simplemente un cáncer de mama.
Esta parte de la prueba puede dar miedo, pero es muy raro que los hombres tengan cáncer de mama. Lo más probable es que el bulto que sientas sea sólo ginecomástico, y es mejor que lo sepas de todos modos.
Mientras continúas con el autoexamen de mamas, palpa con la mano cualquier punto sensible. Las acumulaciones de grasa no se sienten notablemente diferentes, pero la sensibilidad de las ginecomastias sí se siente diferente.
La sensibilidad generalmente se siente cerca de los pezones. Si sientes algo fuera de lo normal, programa una cita con tu médico.
Para saber si tus senos son grasos o tienen ginecomastia debes examinarlos. Si están hinchados, erectos y sensibles, son signos de un problema de ginecomastia.
Si notas el pezón erecto, es más probable que tengas ginecomastia. No debemos comprar ningún medicamento, tratamiento o suplemento hasta que verifiquemos tus conclusiones en la clínica.
El dolor o la sensibilidad y la hinchazón son sólo dos de los posibles signos de ginecomastia. Al tacto, el bulto se siente como una masa gomosa bajo el pezón. Un aspecto visual indicativo es el parecido con los pechos de una mujer.
A menudo, la ginecomastia se confunde con la presencia esperada de tejidos grasos, especialmente entre los varones jóvenes con sobrepeso. Por lo tanto, debe ser un médico cualificado el que realice el diagnóstico y llegue a una conclusión.
Aparte de la ginecomastia, otra cirugía frecuente en hombres es la rinoplastia.
Para tener un diagnóstico oportuno de si lo que tenemos es una ginecomastia, por aumento de tejido mamario y graso, o una pseudoginecomastia, es decir, solo aumento del tejido graso, se puede hacer en la consulta de dos maneras.
La primera manera es una exploración física. Normalmente cualquier cirujano mamario experimentado, como los que forman parte del equipo de Sculpture Clinic, puede hacer la indicación oportuna.
Si experimentas agrandamiento del tejido mamario, dolor, sensibilidad o secreción del pezón es recomendable consultar con un médico. El motivo principal para ver a un especialista es descartar cualquier causa distinta a la ginecomastia.
Durante la consulta se hará una exploración física, en la que el médico palpa el tejido mamario. También buscará signos de inflamación, sensibilidad y cualquier otra anomalía.
Después de la exploración física se realizará una ecografía que ayudará a confirmar la presencia de tejido glandular mamario, evaluar su tamaño y descartar otras patologías. En algunos casos serán necesarios exámenes adicionales.
La ecografía se puede hacer en la misma consulta. De esta manera, haremos un diagnóstico certero mediante exploración física y ecografía y sabremos qué intervención aplicar en cada caso, ya sea liposucción o cirugía de reducción de tejido mamario.
El tratamiento más adecuado de la ginecomastia dependerá de hacer un diagnóstico oportuno. Hay veces que el aumento de mamas proviene de un aumento del volumen graso, y otras que el aumento de volumen de las mamas es más bien a causa del aumento del tejido mamario. Esta última causa es la que se conoce estrictamente como ginecomastia.
La dieta y el ejercicio pueden ayudar a eliminar el tejido adiposo, de manera que puede ser efectivo para la pseudoginecomastia. En el caso de la ginecomastia se podrían incluir en la dieta alimentos que aumenten los niveles de testosterona.
Otra opción no quirúrgica es evaluar la medicación que toma el paciente. Debido a que algunos medicamentos alteran los niveles hormonales, se podría evaluar la posibilidad de cambiar el tratamiento. El médico tratante es quien puede modificar el tratamiento.
Cuando el aumento de volumen mamario es a expensas de la grasa, el tratamiento médico más oportuno será siempre la liposucción. Esta condición se va a llamar pseudoginecomastia, ya que no entra en juego el aumento de tejido mamario.
En cambio, si hay un aumento de mama con tejido mamario, esto se corrige en la gran mayoría de casos con una cirugía. Se realiza una incisión a través de la areola y se retira el tejido excesivo.
Si tienes dudas sobre cómo saber si tengo ginecomastia o sólo es grasa, lo más recomendable es consultar con el médico, contáctanos y pide una cita con nuestros especialistas.
Juntos somos más fuertes
Cirujano plástico, reparador y estético
Anestesista
Cirujano plástico, reparador y estético
Cirujana plástica, reparadora y estética
Labioplastia
Bichectomia