Braquioplastia: Todo lo que necesitas saber sobre el lifting de brazos

Blog de Noticias, Consejos y Cuidados Estéticos

Publicado por Dr MIguel Fernadez Calderón: 22/04/2025

Ultima actualización de este artículo: Hace 3 días por Dr Juan Godoy


Tener flacidez o grasa en exceso en los brazos puede ser una preocupación para muchas mujeres, y también para los hombres. En algunos casos ni los ejercicios ni una dieta balanceada ayudan a mejorar esta parte del cuerpo, por lo que se puede recurrir a una braquioplastia, la cirugía de lifting de brazos es perfecta para conseguir que estos se vean hermosos y más tonificados. Lee todo sobre este procedimiento aquí.

¿Qué es la braquioplastia?

La braquioplastia es un procedimiento reconstructivo y estético diseñado para mejorar la apariencia del área superior de los brazos, a través del tensado de la piel flácida y la eliminación de las acumulaciones de grasa en esa zona.  De esta manera se mejora el contorno y la estética de los brazos, cuando los ejercicios y la dieta no resultan del todo efectivos.

Objetivos del procedimiento

Durante un lifting de brazos se busca que la parte superior de los brazos luzca más tonificada y definida, eliminando la piel excedente y reduciendo las bolsas de grasa, para luego tensar el tejido de sostén y alisar la piel restante. También es posible combinar esta cirugía con una liposucción.

¿Quiénes son candidatos ideales para una braquioplastia?

Indicaciones médicas y estéticas

Las personas con brazos flácidos, o que luzcan las llamadas “alas de murciélago”, es decir, que les cuelga la piel al levantar los brazos, son candidatos ideales para una braquioplastia. Estas condiciones pueden deberse a cambios en la elasticidad de la piel por el paso de los años, por pérdida de peso significativa, por factores genéticos que causan flacidez o por la acumulación de líquidos linfáticos en los brazos (linfedema).

Requisitos de salud y estilo de vida

Es importante que los pacientes que desean someterse a un lifting de brazos, gocen de buena salud en general y tengan un peso estable. Aunque la persona tenga piel excedente, no debe tener exceso de peso. 

LEER  Mastopexia: guía completa para entender el procedimiento

Además, no debe tener ninguna condición médica grave y debe tener expectativas realistas en relación con los resultados del procedimiento.

Tipos de braquioplastia

Braquioplastia tradicional

El lifting de brazos tradicional o simple es aquel que se enfoca en la flacidez de la cara interna de los brazos. Se realiza haciendo una incisión que va desde la axila hasta el codo, con lo cual es posible eliminar gran cantidad de tejido y modelar los brazos, aunque se debe tener en cuenta que deja cicatrices más visibles.

Mini braquioplastia

La mini braquioplastia es ideal para pacientes con flacidez leve en los brazos, y la incisión se realiza en la axila, por lo que la cicatriz queda en una zona más discreta y menos visible.

Braquioplastia extendida

Por último, la braquioplastia extendida es aquella que se realiza a pacientes de edad más avanzada o aquellas personas que han sufrido una pérdida de peso importante, como quienes se han sometido a un bypass gástrico

Se le llama braquioplastia extendida porque, además de eliminar la piel excedente en los brazos, también elimina grasa y piel de las axilas y del área lateral del tórax. 

El procedimiento quirúrgico paso a paso

Preparación preoperatoria

En la primera cita, el médico hará una evaluación física, en la que podrá determinar la cantidad de piel y grasa a extirpar y cuál es la técnica quirúrgica más adecuada para el paciente en particular.  Allí se discuten las expectativas del paciente.

El cirujano solicitará exámenes preoperatorios, tal como ocurre antes de una abdominoplastia.

Técnica quirúrgica y anestesia

Para esta cirugía se utiliza anestesia general, y la incisión dependerá del tipo de braquioplastia recomendada por el cirujano. 

LEER  Precio del lifting facial: ¿Qué debes saber antes de someterte al procedimiento?

Durante el procedimiento se tensan los tejidos subyacentes, se elimina el exceso de piel y se alisa la piel restante, para darle un mejor contorno a los brazos y se cierran las incisiones, para reconectar los tejidos.  Luego se coloca el vendaje en ambos brazos y se drenan los líquidos en caso de ser necesario.

Duración y hospitalización

La cirugía puede durar un par de horas, y por lo general se trata de un procedimiento ambulatorio que no requiere hospitalización. Aunque de ser necesario, solo tendrá que pasar una noche internada.

Recuperación y cuidados postoperatorios

Luego de la cirugía es normal tener algunos hematomas e inflamación. También pueden sentirse algunas molestias incluso hasta dos semanas después de la cirugía, pero que progresivamente irán desapareciendo.

Los cuidados posteriores de una abdominoplastia o una braquioplastia, en la que las incisiones suelen ser grandes, deberá indicarlos el cirujano, y deben seguirse al pie de la letra para garantizar una óptima recuperación. Por lo general, se deben utilizar prendas de compresión en ambos brazos, para evitar la hinchazón y conseguir una recuperación más rápida. 

Asimismo, se aconseja descansar suficiente las primeras semanas y evitar las actividades físicas extenuantes, así como cargar peso o elevar los brazos.

Tiempo de recuperación estimado

El tiempo que en promedio dura la recuperación es dos semanas, aunque es posible que se extienda a tres semanas, dependiendo de la magnitud de la cirugía. 

Uso de prendas de compresión

 Las prendas de compresión deben utilizarse por unas seis semanas para asegurarse que la piel se mantenga en la nueva posición y los tejidos se vuelvan a juntar.

Manejo del dolor y cicatrización

Para controlar el dolor y las molestias, el médico indicará analgésicos y antiinflamatorios.  Además, es importante cumplir con los cuidados antes mencionados para reducir el malestar. 

LEER  ¿Cuál es el precio de una otoplastia?

Las incisiones deben mantenerse limpias e hidratadas, consulta con tu cirujano cuáles productos puedes aplicar. Recuerda no exponerlas al sol.

Resultados esperados y duración

Cambios estéticos inmediatos y a largo plazo

La reducción de la flacidez en los brazos o la piel colgante, es evidente poco tiempo después de la cirugía; sin embargo, para ver los resultados definitivos deberás esperar que disminuya la inflamación, que los tejidos se asienten y las cicatrices se curen, lo cual puede durar varias semanas o meses.  

Factores que afectan la durabilidad de los resultados

Los resultados de una braquioplastia son duraderos, pero es indispensable mantener un estilo de vida saludable y hacer ejercicios, ya que las variaciones de peso pueden generar nuevamente flacidez en la zona.

En algunos pacientes, la elasticidad de la piel y la salud general, también pueden afectar los resultados.

Riesgos y complicaciones potenciales

Aunque el lifting de brazos es un procedimiento seguro, es necesario conocer los posibles riesgos y complicaciones, antes de someterse a la cirugía. Los más comunes son:

  • Infecciones y hematomas.
  • Problemas de cicatrización.
  • Daño a nervios, vasos linfáticos o músculos.
  • Infecciones.
  • Sangrado excesivo.
  • Dehiscencia o separación de las heridas.

 Costos y factores que influyen en el precio de la braquioplastia

En España una braquioplastia puede costar entre 3000 y 6000 euros. Este precio va a depender de la reputación del cirujano y la clínica, así como la cantidad de grasa y piel excedente y la técnica utilizada para la cirugía.

Si no te gusta la piel que cuelga de tus brazos, ahora sabes que con una cirugía de lifting de brazos puedes deshacerte de ese exceso de grasa y piel, y lucir unas extremidades más tonificadas y moldeados.  Con una braquioplastia puedes mejorar tu calidad de vida y sentirte mejor contigo mismo, y con tu apariencia. Pide una valoración en nuestra clínica.

  • Dr. Miguel Fernández Calderón – Cirujano plástico

    Dr. Miguel Fernández Calderón – Cirujano plástico


    Licenciado en Medicina por la universidad de Castilla-La Mancha, con formación de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva en el Hospital Universitario La Paz. Miembro de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (S.E.C.P.R.E)

    Equipo De Sculpture Clinic

    Juntos somos más fuertes

    blog del mejor cirujano plastico reparador estetico

    Dr. Miguel Fernández Calderón

    Cirujano plástico, reparador y estético

    Dra. Irene Otero

    Anestesista

    Dr. Juan Godoy

    Cirujano plástico, reparador y estético

    Dra. Estefanía Alonso

    Cirujana plástica, reparadora y estética