Publicado por Dr MIguel Fernadez Calderón: 09/05/2025
Ultima actualización de este artículo: Hace 7 horas por Dr Juan Godoy
La vaginoplastia es un procedimiento que ha ganado popularidad en los últimos años. Este permite que muchas mujeres recuperen su salud y se sientan más cómodas con su zona genital. Hoy queremos contarte cuánto cuesta una vaginoplastia, ya que es un factor determinante para tomar la decisión de someterse a la operación.
¿Qué es una vaginoplastia y para quién está indicada?
La vaginoplastia es un procedimiento quirúrgico que se ocupa de la construcción, reconstrucción y modificación de la vagina.
Es una cirugía íntima y genital que puede tener fines médicos o estéticos dependiendo de cada caso.
Objetivos del procedimiento
- Mejorar estética: Permite la remodelación de los labios mayores y menores, tensado de la piel de la zona, mejora del monte de venus y otros procedimientos para mejorar la apariencia de la vagina.
- Mejorar la funcionalidad: Este procedimiento mejora la profundidad y sensibilidad vaginal. También ajusta la apertura y refuerza el suelo pélvico.
- Reconstruir la vagina: mediante esta cirugía se corrigen complicaciones de procedimientos anteriores, accidentes o quemaduras.
- Construcción de vagina: La vaginoplastia permite construir una vagina que cumpla con la anatomía natural. Si se combina con aumento de senos, brinda resultados ideales para mujeres trans.
Candidatas ideales para la cirugía
Las candidatas ideales para someterse a una vaginoplastia deben cumplir con determinados criterios médicos como:
- Presentar mal formaciones congénitas, daños postquirúrgicos o secuelas de algún accidente que afecto la zona.
- Sentir Incomodidad con la anatomía vulvo-vaginal, ya sea por labios prominentes o asimétricos, flacidez u otros problemas estéticos.
- Tener buena salud general y ginecológica.
- Expectativas realistas. Que no solo se enfoquen en la estética, sino también en la funcionalidad.
- En el caso de las mujeres trans es necesario tener al menos 1 año de terapia hormonal y realizarse evaluaciones psicológicas previas
¿Cuánto cuesta una vaginoplastia en España?
El precio de la vaginoplastia en España varía dependiendo de múltiples factores como el tipo de procedimiento, ubicación de la clínica y otros. Pero en general oscila entre 2.490 € y 15.000 €.
Algunos precios estimados dependiendo del tipo de intervención son:
- Vaginoplastia de afirmación de género: 7.000 € – 15.000 €
- Vaginoplastia estética: 2.500 € – 6.000 €
- Vaginoplastia funcional/ reconstructiva: 3.000 € – 8.000 €
¿Qué factores influyen en el precio de una vaginoplastia?
Honorarios del cirujano y su experiencia
Los cirujanos con experiencia, y múltiples especializaciones, suelen cobrar más debido a sus honorarios.
También considera los honorarios del anestesista y auxiliares.
Tipo de anestesia utilizada
Dependiendo de la complejidad y extensión del procedimiento se puede emplear anestesia general o local con sedación. La primera opción es la más costosa.
Instalaciones y equipamiento de la clínica
Los centros clínicos con última tecnología en equipo médico, ubicados en grandes ciudades como Madrid o Barcelona, tienen precios más elevados que clínicas más pequeñas
Necesidad de hospitalización o procedimiento ambulatorio
Los procedimientos ambulatorios son más económicos, ya que no requieren hospitalización. Por eso el precio de la labioplastia suele ser menor que otras intervenciones en la zona.
Por otro lado, si la cirugía es compleja, requiere de hospitalización y cuidados especiales, estos se incluyen en el precio final.
Inclusión de consultas pre y postoperatorias
Considera que antes de la cirugía debes asistir a consultas previas. La primera es de evaluación inicial en donde debes someterte a una serie de pruebas médicas. Luego tendrás una en donde el especialista te plantea el plan quirúrgico y te reúnes con el anestesiólogo.
Después de la operación, la primera consulta postoperatoria es dentro de los primeros 14 días. Posteriormente, debes asistir al cumplir un mes de operado. Y dependiendo de tu recuperación, asistir a revisión periódica cuando el médico te indique.
¿Qué incluye el precio de una vaginoplastia?
Evaluaciones y pruebas preoperatorias
Las evaluaciones médicas previas a la cirugía son muy importantes. En estas revisan el historial clínico del paciente, realizan exámenes físicos y evaluación psicológica
Algunas de las pruebas preoperatorias son analíticas de sangre, ecografías pélvicas, resonancia magnética, electrocardiograma y cultivos vaginales.
Costes del quirófano y equipo médico
En el precio de la vaginoplastia se incluye el costo del uso de la sala de operaciones y todo el equipo médico.
También los honorarios del cirujano, anestesiólogo y el equipo de apoyo tanto para la operación como para la hospitalización.
Medicación y material postoperatorio
A menudo, los medicamentos como analgésicos, antibióticos y otros necesarios para la recuperación se incluyen en el precio de la cirugía. Dependiendo del caso, también incluye un dilatador vaginal, este se usa para mantener la apertura del canal vaginal mientras se produce la cicatrización.
Revisiones y seguimiento médico
El precio de una vaginoplastia incluye algunas revisiones postoperatorias. Estas consultas son necesarias para monitorear la recuperación y detectar cualquier complicación para tratarla a tiempo.
¿La Seguridad Social o seguros privados cubren la vaginoplastia?
Cobertura en casos médicos vs. Estéticos
En España tanto la seguridad social como los seguros privados no cubren la vaginoplastia si se realiza por motivos estéticos. Ni el rejuvenecimiento vaginal.
Solo existe la posibilidad de cobertura total o parcial si el paciente demuestra que tiene una necesidad médica. Es decir, que la operación se realizará para corregir una deformidad o problema anatómico que afecta su salud o calidad de vida.
Requisitos para la financiación pública o privada
Los requisitos para obtener financiamiento público o privado varían dependiendo del sistema de salud que escojas.
La seguridad social cubre la vaginoplastia, pero solo bajo condiciones determinadas. Por ejemplo, si forma parte del proceso de afirmación de género para personas trans. Pero para esto es obligatorio que exista un diagnóstico de dismorfia de género, informa médico y en algunos casos tiempo de hormonación previo.
La financiación por seguros privados solicita requisitos mucho más estrictos. No cubren la vaginoplastia como cirugía de afirmación de género. Pero pueden brindar financiación parcial en casos en donde se muestre la necesidad de la operación por motivos de salud.
Otra alternativa es encontrar alguna clínica u hospital que ofrezcan financiamiento o pagos a plazos. Muchas ofrecen financiación entre 6 y 24 meses sin intereses, o con acuerdos con entidades financieras.
Saber cuánto cuesta una vaginoplastia y todo lo que incluye es necesario para tomar la decisión de someterte a esta intervención que podría mejorar tu vida. Te recomendamos consultar con nuestros especialistas y escoger el que te ofrezca mejores condiciones y se adapte a tus necesidades.