Publicado por Dr MIguel Fernadez Calderón: 29/07/2025
Uno de los principales motivos de consulta de los varones es la ginecomastia. Se trata de la principal patología mamaria en hombres, y supone un complejo para muchos. Afortunadamente, tiene una solución sencilla y definitiva, se puede eliminar la ginecomastia. Somos especialistas en cirugía de ginecomastia en Madrid. Trabajamos a diario con pacientes varones para esculpir sus tórax de manera esbelta y masculina.
¿Qué es la ginecomastia y cómo se diferencia de la pseudoginecomastia?
La ginecomastia es el aumento del tejido mamario en hombres, que trae como resultado la formación de unos “senos” similares a los de las mujeres. La causa puede ser hormonal, producto del consumo de ciertos medicamentos o por ciertas condiciones médicas.
Distinguir entre grasa y glándula es posible, porque son tejidos con distinta dureza. La verdadera ginecomastia se produce por un exceso de glándula, y no de grasa. Por eso, si tienes ginecomastia, es probable que tú mismo notes, bajo tu areola, un bulto de consistencia dura.
¿Qué es la pseudoginecomastia?
Por su parte, la pseudoginecomastia se caracteriza por la acumulación de grasa en la zona del pecho masculino, pero sin desarrollo del tejido glandular. Si has engordado y lo que tienes es grasa en las mamas, las notarás “blandas”. Esto se conoce como “falsa ginecomastia” o “pseudoginecomastia”.
Muchas veces el diagnóstico no es fácil porque hay crecimiento tanto de grasa como de glándula. Por eso, lo mejor es solicitar una valoración con un doctor especialista en cirugía de ginecomastia. Un cirujano plástico con suficiente experiencia puede detectar tu problema y ponerle solución.
En caso de dudas, tu cirujano puede solicitar una prueba de imagen. La más habitual es la ecografía. Se trata de una prueba sencilla, económica, y no dolorosa.
Grados de ginecomastia
La ginecomastia se puede clasificar en:
- Ginecomastia Grado I. Es el tipo leve y localizado del tamaño del pecho masculino.
- Ginecomastia Grado II. Es de carácter moderado, en la que hay un aumento medio del tamaño de los senos masculinos, que puede extenderse más allá de la areola.
- Ginecomastia Grado III. Es la condición más severa, en la que el volumen de los pechos masculinos es considerable, con presencia de mucho tejido glandular y grasa.
Causas principales de la ginecomastia
Aunque son mucho más pequeñas que las de las mujeres, los hombres también tienen glándulas mamarias. Cuando aumentan de forma exagerada, se produce la ginecomastia.
Existen muchas causas posibles de un desarrollo excesivo de las mamas. Y la mayoría de ellas obedecen a un desequilibrio hormonal.
Mientras que la ginecomastia es una preocupación común en los hombres, en las mujeres lo es los pechos caídos, lo que se puede corregir con una mastopexia en Madrid.
Desequilibrio hormonal
La ginecomastia es más frecuente en la pubertad, cuando el niño se encuentra evolucionando hacia la edad adulta. Del mismo modo, también es común que aparezca en torno a los 50 años, porque a esta edad se produce un descenso en la testosterona. Estos problemas hormonales puede favorecer el desarrollo mamario.
La ginecomastia de la adolescencia suele desaparecer espontáneamente en muchos casos. Esta junto con la de la madurez (también conocida como andropausia) son las causas más comunes.
Medicamentos, drogas, esteroides y consumo de alcohol
Existen otras causas menos frecuentes. En ocasiones, el consumo de drogas (marihuana) o de fármacos (esteroides) puede potenciar el desarrollo de las mamas.
Enfermedades
Enfermedades subyacentes pueden causar ginecomastia. En pacientes con problemas hepáticos como los provocados por cirrosis o la insuficiencia hepática crónica, puede haber un desequilibrio hormonal que desencadena la ginecomastia.
Adicionalmente, el cromosoma X adicional de quienes sufren el síndrome de Klinefelter, puede tener como síntoma el crecimiento del tejido mamario, debido a un aumento de la relación estrógeno/testosterona.
Excepcionalmente, algunos tumores secretores de hormonas (testiculares, por ejemplo) provoca ginecomastia.
Sin embargo, recalcamos que estas situaciones son muy poco habituales. Lo más frecuente es que el aumento mamario sea debido a un desequilibrio hormonal, propio de la edad.
Obesidad y estilo de vida sedentario
Aunque la ginecomastia no es producto del sobrepeso o la obesidad, estas condiciones alteran los niveles hormonales y la salud metabólica, al igual que tener una vida sedentaria. Y esto es lo que contribuye a que aparezca o empeore la ginecomastia.
¿Se puede eliminar la ginecomastia sin cirugía?
En adolescentes, hay un cierto porcentaje de ginecomastias que desaparecen con el tiempo. Dado que se producen por desarreglos hormonales, el problema se va cuando acaba la pubertad, porque el equilibrio endocrinológico se restablece.
Con esto no queremos indicar que todas las ginecomastias del adolescente se vayan espontáneamente. Nada más lejos de la realidad. No queremos ni debemos ofreceros falsas esperanzas, pero si hay algunas “ginecomastias temporales”.
Dieta, ejercicio y pérdida de peso
Una dieta saludable, tener una rutina de ejercicios y bajar de peso son factores que pueden contribuir a mejorar el desequilibrio hormonal. Con lo cual, el paciente que sufre de ginecomastia puede ver mejoras en su condición.
Tratamientos hormonales y farmacológicos
Algunos tipos de ginecomastia pueden responder a tratamiento médico. Esto significa que con pastillas, pueden desaparecer. O, al menos, puede reducirse el tamaño de las mamas. Como la ginecomastia se produce por un exceso de hormonas femeninas, el tratamiento consiste en bloquear estas hormonas con una medicación llamada tamoxifeno. Debe ser prolongado en el tiempo durante varios años.
La desaparición completa de la ginecomastia puede producirse en más del 50 % de los casos. Sin embargo, hay posibilidad de recidivas tras dejar la medicación.
Además, no tiene efecto cuando la ginecomastia ya está establecida desde hace meses. La ventaja del tamoxifeno es que puede frenar el crecimiento mamario, y disminuir las molestias.
Limitaciones de los métodos no quirúrgicos
La cirugía de ginecomastia es la mejor opción cuando, tras meses de evolución, la ginecomastia no ha desaparecido. Es el remedio definitivo para los nódulos glandulares establecidos en el pecho.
En resumen, no hay que apresurarse a realizar la cirugía de ginecomastia, según se detecta en un joven. Lo más sensato es esperar 1 o 2 años para comprobar si es algo temporal o no. En ese tiempo, el tratamiento con tamoxifeno puede ser una alternativa.
Si, pasado un tiempo, los nódulos permanecen, esta cirugía para hombres es la única solución.
Tratamientos quirúrgicos para eliminar la ginecomastia
En las últimas décadas, la cirugía plástica ha evolucionado para ofrecer los mejores resultados posibles. Las técnicas cada vez son menos dolorosas, y más seguras. La cirugía de ginecomastia no es una excepción a esta tendencia. Hoy en día existen numerosas técnicas para corregir esta condición.
Antes de escoger una de ellas, tu cirujano debe explorar tus mamas. Para tomar una decisión sobre la técnica quirúrgica, este valorará varios aspectos de tu pecho: exceso de piel, exceso de grasa, y caída (ptosis) del pezón.
Liposucción para pseudoginecomastia
En caso de falsa ginecomastia, el paciente tendrá una acumulación de grasa en el área pectoral que puede ser eliminada con liposucción de forma efectiva. En una liposucción se extraen los depósitos de grasa que forman los senos masculinos. Este procedimiento es mínimamente invasivo, que deja pequeñas cicatrices y una recuperación rápida, con resultados notorios, que mejoran el aspecto del pecho, dándole una apariencia más definida y plana.
Mastectomía subcutánea o escisión glandular
El escenario más sencillo se da en mamas con poco exceso de piel, nódulos delimitados, y un pezón bien situado. En este caso, la cirugía se basará en realizar una cicatriz en la mitad inferior de la areola. A través de esta, se extraerá la glándula.
En mamas con moderado exceso de piel y el pezón algo caído, es necesario recolocar dicho pezón. La cirugía de ginecomastia se realizará a través de una incisión con forma de circunferencia. La cicatriz será alrededor de toda tu areola. De esta forma el pezón adoptará una posición estéticamente aceptable, y se eliminará la piel que sobre.
En mamas con mucho exceso cutáneo, y con el pezón muy por debajo de lo normal, es preciso realizar cicatrices más extensas. Pueden ser necesarias cicatrices en “T invertida”. Esto implica una cicatriz horizontal, una vertical, y otra circular alrededor de la areola. O puede ser preciso una cicatriz horizontal y un injerto de pezón.
No obstante, la cirugía de ginecomastia con cicatrices extensas es excepcional. Lo más habitual son las cicatrices pequeñas en la areola.
Combinación de liposucción y escisión
En aquellos casos en los que existe grasa alrededor de la mama, la cirugía puede acompañarse de liposucción. Este procedimiento nos permite esculpir el tórax para conseguir la forma más masculina posible. También facilita la extirpación completa de la glándula.
¿Me puede volver a salir ginecomastia después de la cirugía?
Sí, pero es muy poco probable. La cirugía de ginecomastia suele resolver el problema en la gran mayoría de situaciones.
Después de una cirugía, es posible que, si ganas mucho peso, aumente el tamaño de tus mamas. En este caso, tu médico deberá examinarte. En caso de que solo sea debido a un aumento de grasa, la solución será fácil: Bajar de peso.
Tenéis que saber que es imposible eliminar por completo todo el tejido glandular. Siempre quedará un poco. En algunas situaciones, afortunadamente, poco comunes, los restos de glándula pueden crecer demasiado. Entonces, volveríais a notar ginecomastia. Esto es algo muy infrecuente. Suele producirse en personas que toman anabolizantes, como los esteroides.
¿Qué cirujano es el mejor para la ginecomastia?
Existen distintos tipos de ginecomastia, y cada paciente es diferente y único. Por eso, es tan importante conocer todas las técnicas quirúrgicas y emplear la más aconsejable.
En Sculpture Clinic contamos con un equipo de especialistas en cirugía de ginecomastia. Semanalmente, se realizan operaciones de este tipo, por lo que tenemos una gran experiencia. Además, poseemos la más avanzada tecnología de liposucción y tensado cutáneo para proporcionarte un resultado espectacular.
En nuestra consulta examinaremos tu problema, y haremos un plan de tratamiento acorde a tus necesidades. Si tu objetivo es un excelente resultado en tu cirugía para eliminar la ginecomastia, solicita una valoración con nuestro equipo.